En el sencillo y a la vez fantástico mundo de su habitación, Irupé juega y juega. Pero se acerca la noche y su madre insiste con que es hora de guardar los juguetes e ir a dormir. Sin embargo la niña no logra hacerle caso. Le resulta imposible abandonar el juego sin antes combatir al feroz Estisimolou, el monstruo que habita en los sueños de cada niño del mundo. Con la ayuda de su muñeca favorita, Tomoe Gozen, y gracias a la gran paciencia de su madre, Irupé logrará la gran hazaña. Y aunque la casa quede dada vuelta, las dos podrán finalmente descansar.
Diseño de títeres y objetos: Guadalupe Lombardozzi
Realización de títeres: Manuela Grandal, Ayelén Laxatl, Guadalupe Lombardozzi, Myriam Salto.
Realización de la casa: Juan Manuel Benbassat
Realización de Vestuario: Pepi Sánchez
Música original: Andrés Albornoz
Fotos: Chas 35 Estudio
Diseño gráfico: Olifant, Valeria Miguel Villar
Dirección de títeres: Adriana Sobrero
Dirección de actuación: Laila Duschatzky
Puesta en escena: Guadalupe Lombardozzi y Adriana Sobrero
Dramaturgia y dirección: Guadalupe Lombardozzi
Una creación de La Lupe

ESTRENO: DOMINGO 6 DE AGOSTO 17 HS.
Funciones: domingos 17 hs.
Duración: 50 minutos

PAN Y ARTE TEATRO
Boedo 876
Capital Federal, Buenos Aires, Argentina
Teléfonos: 4957-6922
Entradas: $ 180 y $ 160 (estudiantes y jubilados)
Guadalupe Lombardozzi
Es actriz, titiritera, artista visual y directora teatral.
Se formó como actriz desde la adolescencia en la Escuela de Teatro El árbol y con Pompeyo Audivert, María Onetto, Omar Pacheco, Marcelo Katz, entre otros. Egresó de la Escuela de diseño escénico Saulo Benavente y de la Escuela de Titiriteros del Teatro San Martín. Actualmente se encuentra finalizando el Posgrado de Teatro de Objetos, Interactividad y Nuevos Medios en la Universidad Nacional de las Artes.
Fundó y codirigió la compañía La Zopenca donde dirigió y actuó en: El viaje a la isla del coco y Colores Primarios, de teatro negro, espectáculos que visitaron festivales nacionales e internacionales en Latinoamérica y Asia.
En 2015 fundó La Lupe y estrenó Ñam y Los Mamulequeques, una instalación lúdica y teatral para niños.
En 2016 estrenó la obra Venir tan lejos, una instalación teatral para adultos.
Adriana Sobrero
Es artista plástica y titiritera profesional hace 15 años.
Se formó en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredon y en la Emad de Avellaneda, principalmente y tomando cursos además con maestros como Mauricio Kartún, Iris Guiñazu, El Chonchón y Marcelo Katz, entre otros.
Es directora y gestora del grupo Agárrate Catalina con el que obtuvo numerables premios y reconocimientos en el país y en el mundo, realizando funciones y participando de festivales en Argentina, México, Guatemala, Chile, Perú, Brasil, Colombia, Francia y Suiza.
Se desempeña también como titiritera en televisión y publicidad.
Dictó seminarios y talleres en todo el país y en Brasil, Guatemala, Perú, México, Francia y Suiza.
Actualmente está encargada de la cátedra de Plástica y Realización de la Escuela de Teatro de Avellaneda, en el área de Títeres y a la vez se encuentra realizando el Posgrado de Objetos, Interactividad y Nuevos Medios de la Universidad Nacional de las Artes.
Laila Duschatzky
Es actriz.
Se formó artísticamente desde muy temprana edad en la Escuela Río Plateado de Hugo Midón. Egresó de la carrera de Formación del Actor en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático, EMAD; estudió dramaturgia para actores con Andrea Garrote y concluyó un posgrado en la Universidad Nacional de las Artes, UNA, en la especialidad de Teatro de Objetos, Interactividad y Nuevos Medios.
Desde el año 2003 hasta la fecha, forma parte del grupo de investigación teatral El Ensamble Orgánico, con quienes estrena como actriz numerosas obras con gran relevancia en el ámbito independiente, entre ellas Cactus Orquídea, actualmente en cartel.
En la actualidad se desempeña, además como directora de casting y coach actoral en cine y televisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario