![]() |
Estudio Ruiz & Russo Estudio Goris Menéndez |
BELÉN MACKINLAY
presenta su tercer disco
ENCUENTRO SUR
CON DIRECCIÓN MUSICAL DE JUAN ESTEBAN CUACCI
DISPONIBLE DESDE EL 3 DE JULIO EN EL CLUB DEL DISCO Y TODAS LAS PLATAFORMAS DIGITALES
Belén Mackinlay presenta Encuentro Sur, su tercer álbum, editado por el sello del Club del Disco, con arreglos y dirección musical a cargo del pianista Juan Esteban Cuacci.
Las ocho canciones de música popular argentina que componen el disco son reinterpretadas a través del prisma de la música de cámara. Revelan una nueva sonoridad tímbrica, a la vez que conservan la riqueza y la calidez de la música de raíz.
La alquimia que la voz cálida y envolvente de Belén forma con los arreglos magistrales del pianista Juan Esteban Cuacci constituye el núcleo de Encuentro Sur que impacta por una búsqueda estética única. Los acompañan extraordinarios músicos en un quinteto de cuerdas formado por Pablo Agri y Rodrigo Beraldi en violines, Ricardo Bugallo en viola, Jorge Pérez Tedesco en cello y Juan Pablo Navarro en contrabajo; a los que se suman Juan Esteban Cuacci en piano y Carlos Rivero en percusión. El disco fue grabado en el emblemático Estudios ION y en el Estudio Ideo.
El repertorio incluye clásicos como La Pomeña, Romance de la luna tucumana, y también otros menos transitados como el tango Cualquiera de estas noches de Eladia Blázquez, y la canción La madre del maíz. Sorprende una versión abrazadora y melódica de Zamba de mi esperanza que invita a escucharla como si fuera la primera vez. Desde la versión poderosa de la chacarera Del 55 al aire fresco de La seca, Belén Mackinlay logra transmitir el tono preciso de cada composición, en sintonía con el piano versátil de Cuacci y el impecable equilibrio de sus arreglos.
Un disco cautivante, rico en expresividad, que permite descubrir distintos colores en los clásicos y dejarse llevar por las historias de nuevas composiciones. Un gran despliegue técnico de los instrumentos, que manejan las intensidades justas y una voz que rompe con los estereotipos.
El disco, que ya fue presentado en una gira europea por Dinamarca, Luxemburgo, Francia, España y Suecia, será presentado en vivo en Buenos Aires cuando abran las salas de concierto.
La artista tiene en su haber otros dos discos: Trébol blanco (nominado a los Premios Gardel 2013 como mejor álbum nuevo de artista de folklore) y Huella (editado por Acqua Records con el que comenzó su carrera internacional). Con este tercer trabajo continúa su exploración de los límites de la música popular argentina abriendo fronteras y achicando la distancia entre géneros y territorios.
Voz: Belén Mackinlay
Piano: Juan Esteban Cuacci
Violín I: Pablo Agri
Violín II: Rodrigo Beraldi
Viola: Ricardo Bugallo
Cello: Jorge Pérez Tedesco
Contrabajo: Juan Pablo Navarro
Percusión: Carlos Rivero
Coros en Madre del maíz: María Azumendi
Arreglos y dirección musical: Juan Esteban Cuacci
Grabado en Estudios ION y Estudio Ideo entre abril y julio 2019
Técnicos de grabación: Leo Checchia y Pablo López Ruiz
Mezcla y mastering: Pablo López Ruiz
Diseño gráfico: Leo Chajud
Fotografía: Verónica Ruiz para Estudio Ruiz y Russo
Fotografía en estudio de grabación: Bárbara Goris y Vero Menéndez para Goris Menéndez
Productora fonográfica: Belén Mackinlay
![]() |
Estudio Ruiz & Russo Estudio Goris Menéndez |
No hay comentarios:
Publicar un comentario