Drama Música Cine Arte Fotografía

Drama Música Cine Arte Fotografía
Rayo Verde Radio Rayo Verde Página Rayo Verde Blog

12 jun 2024

MUERDE con Luciano Cáceres. De Francisco LUMERMAN. En Timbre 4. Domingos 18 horas.


 

Desde mayo, los domingos 18 hs. en Timbre 4 
después de gran función función en Madrid en el marco del programa Conexión Buenos Aires Madrid en Casa de Américas


Luciano Cáceres


en

MUERDE

una obra escrita y dirigida por

Francisco Lumerman

ESTRELLA DE MAR 2024 MEJOR UNIPERSONAL
PREMIO MEJOR ACTOR ESCUELA DE ESPECTADORES DE BUENOS AIRES



A René lo abandonaron en el taller familiar cuando tenía diez años. Desde ese momento: ¿Cuánto tiempo pasó?

Eso no lo puede saber.

Ahora está manchado de sangre y no entiende porqué. Intenta controlar sus pensamientos, pero las palabras aúllan, golpean y perforan, como un clavo a la madera o los dientes a la carne. Sangre. Aserrín. Ladridos. Sus pensamientos se desatan sin vuelta atrás.

 Muerde es un thriller en solitario, casi policial, en el que René intentará averiguar de dónde vienen sus heridas; mientras Rosa, y su pasado lo acechan en todo lo que calló.
 

Muerde ganó el 2do premio de obras inéditas del Fondo Nacional de las Artes 2015.

Estrenada en pandemia a través de Plataforma Tevi Live en 2020 y luego en CCPUCP en Lima Perú en septiembre 2022, por el actor peruano Alfonso Dibos.

Actor: Luciano Cáceres

Escenografía: Agustín Garbellotto

Diseño de iluminación: Ricardo Sica

Diseño sonoro: Agustín Lumerman

Diseño Grafico: Choice Noise

Comunicación digital: Isidoro Sorkin

Fotografia: Eduardo Pinto

Prensa y difusión: Carolina Alfonso

Asistente de dirección: Emiliano Lamoglie

Dramaturgia y dirección: Francisco Lumerman

Funciones: domingos 18 hs 

 FUNCIÓN ESPECIAL EN MADRID EL MARTES 14 DE MAYO EN EL MARCO DEL PROGRAMA CONEXIÓN ARGENTINA MADRID EN CASA DE AMÉRICAS 

Duración: 50 minutos. 

 

TIMBRE 4

México 3554 

Entradas por Alternativa





Luciano Cáceres nació en Buenos Aires, Argentina, en 1977.
Es director y actor. Es uno de los artistas más destacados de la Argentina. Multifacético e incansable, sus proyectos se reparten entre el cine, la televisión y el teatro.

Como director de teatro estrenó en los mejores teatros del país más de cuarenta textos de autores contemporáneos de prestigio como Sarah Kane, René Pollesch, Javier Daulte, Gonzalo Demaría y Marius Von Mayenburg, entre otros; muchos de los cuales participaron de Festivales Nacionales e Internacionales como: Festival Grec de Barcelona; Festival Bretagne de Rennes, Francia; Festival de Manizales, Colombia; Fia de Costa Rica; Festival de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia; Festival del Mercosur de Córdoba; Fiesta CABA de Teatro y Fiesta Nacional del Teatro, entre otros.

Como actor de teatro, trabajó en más de cincuenta montajes desde 1989 bajo las órdenes de los más importantes directores de Argentina: Javier Daulte, Helena Tritek, Rafael Spregelburd, Rubén Schumascher y Alejandra Boero, entre otros.

En cine protagonizó más de veinte películas tanto comerciales como independientes nacionales e internacionales como: Gato negro, Cien años de perdónCarne de Neón, La mosca en la ceniza, Operación México, Corralón, Mujer conejo, El amor primera parte, entre muchas otras con presencia en festivales de Venecia, Shangay, San Sebastián, Berlín y Milán, entre otros.

En televisión participó y protagonizó éxitos como: El elegido, Graduados, Signos, Los ricos no piden permiso, Señores Papis, La 1/5/18, entre otros, siendo galardonado como mejor actor protagónico de ficción en los premios Martín Fierro 2022 por este último trabajo.

A lo largo de su trayectoria como actor y director recibió más de 50 galardones y nominaciones a premios internacionales y nacionales como: Festival Internacional de Milán, Martín Fierro, Trinidad Guevara, Teatros del Mundo, A.C.E, Tato, María Guerrero, Florencio Sánchez, Cóndor de Plata, Estrella de Mar y Festival Rojo Sangre, entre otros.
Este trabajo le valió el Estrella de Mar 2024 este último verano en Mar del Plata.
Desde enero de 2024 forma parte del elenco de El beso, escrita y dirigida por Nelso Valente.




Francisco Lumerman
 nació en Buenos Aires, Argentina, en 1982.

Es director, dramaturgo, actor y docente. Desde 1998 escribe y dirige sus propias producciones, entre sus últimos trabajos figuran: El amor es un bienMuerdeEl río en mí y La vida sin ficción que estrenó en 2022 donde se desempeña como dramaturgo, actor y director. Participó de diversos festivales tanto nacionales e internacionales como el Theater Spektakel en Zurich, MICBR en San Pablo y FIBA. Obtuvo nominaciones y premios como  German Rozenmacher en FIBA, Obra inédita del FNA, Teatros del Mundo y premios Florencio de Uruguay, Premios ACE y Trinidad Guevara. Estrenó como director y dramaturgo una versión de El amo del mundo de Alfonsina Storni para el Complejo Teatral de Buenos Aires en el Regio.

Trabajó además con directores teatrales como: Claudio Tolcachir en Emilia, Daniel Barone en Un rato con él, Luciano Suardi en El adulador, entre otros.

También participó de numerosas películas y series de televisión.

Junto con Lisandro Penelas funda y dirige Moscú Teatro, espacio en el que dicta talleres de entrenamiento en actuación y dramaturgia.
En este momento tiene en cartel dos obras más: La vida sin ficción en Moscú Teatro y Quieto en Nun Teatro.


No hay comentarios:

Publicar un comentario